El Programa de Tutoría que se desarrolla en la Escuela Normal de Especialización parte de los fundamentos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) como: un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes de manera individual o grupos.
miércoles, 23 de octubre de 2013
SEGUN LAURA FRADE PARA PLANEAR EL TRABAJO DOCENTE
POR COMPETENCIAS DEBEN TENER LUGAR LOS SIGUIENTES PASOS:
- SE ELIGE LA COMPETENCIA A TRABAJAR DENTRO DEL PROGRAMA O PLAN DE ESTUDIOS.
- SE IDENTIFICAN LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO QUEDEFINEN EL CONTENIDO DE LA COMPETENCIA QUE SEQUIERE PROPICIAR
- NOS PREGUNTAMOS: ¿QUÉ CONOCIMIENTOS, HABILIDADESY ACTITUDES SON INDISPENSABLES PARA DESEMPEÑAR ESA COMPETENCIA?
-
DE ACUERDO CON ESTOS CONTENIDOS SE
ELIGE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA MÁS PERTINENTE PARA QUE EL ESTUDIANTE SE APROPIE
DE ELLOS
- SE DISEÑA EL ESCENARIO DE APRENDIZAJE QUE LO GARANTICE, TOMANDO ADEMÁS EN CUENTA LAS NECESIDADES DEL GRUPO, SUS INTERESES Y MOTIVACIONES. LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS PUEDEN SER: TRABAJO COLECTIVO, POR PROYECTOS, EXPERIMENTOS, ESTUDIO DE CASOS, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS,HISTORIAS, VISITAS, TESTIMONIOS DE TERCEROS. EL RASGO PRINCIPAL DE CUALQUIER SITUACIÓN QUE SE ESCOJA ES QUE DEBE PARTIR DE UNA CIRCUNSTANCIA REAL, QUE IMPULSE A LOS ESTUDIANTES A BUSCAR EL CONOCIMIENTO NECESARIO PARA EXPLICAR LO QUE AHÍ SUCEDE O BIEN RESOLVERLA.
- SE ESTABLECE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER, ES DECIR ,UNA PREGUNTA O CUESTIONAMIENTO QUE DESPIERTE EL INTERÉS POR APRENDER POR PARTE DEL ESTUDIANTE
- SE DISEÑA LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE LA SITUACIÓN QUE EN SU CONJUNTO RESOLVERÁN EL CONFLICTOCOGNITIVO. SE DISEÑA UNA ACTIVIDAD DE CIERRE EN LA QUE QUEDEN ASENTADOS LOS CONOCIMIENTOS CLAVE A ADQUIRIR: ÉSTOS DEBEN PLASMARSE EN UN RESUMEN O MAPA MENTAL, UN ENSAYO, ETC.
- SE ESTABLECEN LOS MATERIALES A UTILIZAR CON LA FINALIDAD DE QUE ESTÉN COMPLETOS ANTES DE LLEVAR A CABO LA SITUACIÓN DIDÁCTICA DENTRO DEL SALÓN. SE DEFINEN LOS INSTRUMENTOS QUE VAMOS A EMPLEAR PARA EVALUAR QUE ESTÉN CENTRADOS EN OBSERVAR EL DESEMPEÑO EN EL USO DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COTIDIANOS, MÁS QUE EN IDENTIFICAR QUÉ TANTO SABE EL ALUMNO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN EXAMEN.
‡ASIGNATURA.
COMPETENCIA.
‡INDICADORES DE DESEMPEÑO (APRENDIZAJES ESPERADOS)
‡CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
‡ACTITUDES
‡SITUACIÓN DIDÁCTICA.
‡CONFLICTO COGNITIVO (PREGUNTA GENERADORA O DETONANTE)
‡DURACIÓN
‡SECUENCIA DIDÁCTICA
‡COMPETENCIAS TRANSVERSALES O TEMAS A TRATAR DE
OTRAS ASIGNATURAS.
‡MATERIAL A UTILIZAR.
‡MECANISMOS DE EVALUACIÓN.
Participa 2B auditiva y de lenguaje en Diario de campo y portafolio reflexivo
tienen hasta mañana. saludos. M. Eloisa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)